Propuestas de reforma para combatir la crisis inmobiliaria.

“El acceso a la vivienda es uno de los temas que más me habló durante la campaña legislativa”, subraya la diputada finisterre Annaïg Le Meur (Renacimiento), que se moviliza para hacer avanzar esta cuestión. Recién reelegida en la Asamblea Nacional, pretende relanzar el proyecto de ley transpartidista que había propuesto a Iñaki Echaniz (Partido Socialista, Pirineos Atlánticos), para reforzar la regulación del mercado de alojamientos turísticos amueblados como Airbnb. “Los diputados y senadores votaron a favor. Al parecer bastaría con volver a convocar la comisión mixta, que no pudo reunirse debido a la disolución, para que el texto sea adoptado definitivamente.ella explica.

Leer también | Artículo reservado para nuestros suscriptores. Tipo Airbnb amueblado: el Senado vota abrumadoramente a favor de más regulación y menos ventajas fiscales

El diputado también presentó sus propuestas de reforma del impuesto sobre el alquiler que había encargado a Matignon, fijando un doble objetivo: promover la localización a largo plazo y garantizar una oferta de viviendas privadas asequibles y de calidad.

EL Informe de unas cien páginas, publicado el lunes 15 de julio., comienza con un elocuente inventario. Francia es el único país de Europa que grava de manera diferente el alquiler desnudo y el alquiler amueblado (que puede ser estacional o a largo plazo), favoreciendo fuertemente a este último. El propietario de una vivienda básica que reciba un máximo de 15.000 euros de alquiler al año puede beneficiarse de una reducción del 30%, es decir, pagará impuestos sobre el 70% restante. Las condiciones son mucho más favorables para los alojamientos amueblados (régimen de microbeneficios industriales y comerciales, BIC): para alquileres de larga duración, una renta de hasta 77.700 euros da derecho a una reducción del 50%; si se trata de un alojamiento turístico clasificado, podrás embolsarte hasta 188.700 euros de alquiler, con una rebaja de hasta el 71%.

La oferta de alojamiento amueblado está aumentando

Las diferencias son aún más notables si declaramos la realidad. Gracias al régimen BIC, los alquileres amueblados no profesionales pueden deducir sus cargos y depreciación de sus ingresos por alquiler, lo que es consistente con distribuir el costo de adquirir una propiedad a lo largo de su período de uso. Esto permite que el 70% de ellos no pague impuestos sobre estos ingresos. añadido a ello “una importante inconsistencia fiscal y contable” : en la reventa del inmueble, no tendrán que reintegrar su depreciación en el cálculo de la plusvalía, lo que reducirá los impuestos a pagar al Estado.

Leer también | Artículo reservado para nuestros suscriptores. En París, los controles sobre los alojamientos turísticos amueblados aumentan a medida que se acercan los Juegos Olímpicos: “En caso de infracción, se corre el riesgo de recibir una multa de hasta 50.000 euros”

Estas diferencias resultantes de una herencia histórica “que aparece hoy sin justificación alguna”, escribe Annaïg Le Meur. Pero tienen un impacto en el mercado local. La oferta de viviendas amuebladas para el año, con alquileres entre un 10 y un 20% más caros que los de viviendas equivalentes y con contratos de arrendamiento limitados a doce meses, ha crecido así más rápidamente que la demanda. Actualmente representan el 30% del stock parisino e incluso el 60% de los anuncios si se busca un T2.

Te queda el 32,89% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.