¿Qué pasará si Trump no logra conseguir un bono de 500 millones de dólares?

¿Qué pasará si Trump no logra conseguir un bono de 500 millones de dólares?

Es el momento decisivo para Donald J. Trump.

Hasta el lunes 25 de marzo, el expresidente deberá obtener una fianza de apelación por un valor aproximado de 500 millones de dólares en su caso de fraude civil en Nueva York, y su capacidad para hacerlo ha sido cuestionada esta semana.

En un expediente judicial, los abogados de Trump revelaron que no habían podido obtener una fianza de apelación a pesar de los «esfuerzos diligentes» que incluyeron contactar a unas 30 empresas de publicidad.

Si bien este mes Trump logró recaudar 91,6 millones de dólares en su demanda por difamación contra el escritor E. Jean Carroll, consiguiendo un acuerdo de última hora con una importante compañía de seguros, carece de los activos necesarios para obtener una garantía mucho mayor en caso de fraude.

Si no puede pagar el bono a tiempo, Trump enfrentará un desastre financiero y una humillación. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, que presentó el caso de fraude, tendría derecho a recuperar los 454 millones de dólares y podría intentar confiscar las propiedades de Trump en Nueva York o congelar sus cuentas bancarias.

Y los problemas financieros de Trump se extienden mucho más allá de Nueva York. Como presunto candidato presidencial republicano, enfrenta una presión cada vez mayor para recaudar dinero para financiar su campaña, y está detrás de su oponente, el presidente Biden, en recaudación de fondos.

En los últimos días, The New York Times ha recibido numerosas preguntas sobre los problemas financieros de Trump. Aquí están las respuestas a varias:

James demandó a Trump, a su empresa y a sus hijos adultos el otoño pasado, acusándolos de inflar fraudulentamente el valor de sus palos de golf, edificios de oficinas y otras propiedades por una suma de aproximadamente 2 mil millones de dólares.

Según James, Trump exageró los valores de las propiedades y, por lo tanto, su propio patrimonio neto, para obtener condiciones de préstamo favorables de bancos y aseguradoras.

En el juicio que duró meses, los abogados de James demostraron que la empresa de Trump ignoró las valoraciones y manipuló las cifras hasta alturas a veces absurdas.

Por ejemplo, el expresidente valoró durante años su triplex Trump Tower en la Quinta Avenida como si midiera 30.000 pies cuadrados. En realidad tenía 10,996 pies cuadrados.

Trump perdió el caso. El juez del caso (no había jurado) falló a favor de la señora James.

El juez Arthur F. Engoron criticó duramente a Trump, imponiendo una sentencia de 355 millones de dólares más intereses, o una cantidad de 454 millones de dólares.

El juez también impuso una serie de sanciones que probablemente limitarían la influencia de Trump sobre su empresa familiar, prohibiéndole desempeñarse como alto ejecutivo en una empresa de Nueva York durante tres años.

Trump apeló el fallo.

Aunque no tiene que pagar a la oficina de la Sra. James los 454 millones de dólares mientras apela, debe enviar él mismo un cheque al sistema judicial del estado de Nueva York por el monto total o, más probablemente, obtener una fianza de apelación. .

En este caso, sería un documento en el que una compañía de fianzas acepta pagar la sentencia de 454 millones de dólares, más intereses, si Trump pierde su apelación y no paga.

Para obtener un bono de ese tamaño, Trump tendría que aportar una cantidad significativa de garantía a la compañía de bonos (alrededor de 557 millones de dólares, según sus abogados), incluida la mayor cantidad de efectivo posible, así como todas las acciones y bonos que él podría vender. rápidamente.

También le adeudaría honorarios a la compañía de bonos que podrían ascender a casi 20 millones de dólares.

Respuesta corta: No.

Un análisis reciente del New York Times encontró que Trump tenía más de 350 millones de dólares en efectivo, así como acciones y bonos, muy lejos de los 557 millones de dólares que supuestamente necesita en garantía.

En un expediente judicial el lunes, los abogados de Trump dijeron que se habían puesto en contacto con más de 30 compañías de bonos y ninguna había aceptado llegar a un acuerdo.

Aunque Trump se ha jactado durante mucho tiempo de su riqueza, su verdadera situación financiera sigue siendo un misterio. Y la mayor parte de su riqueza está inmovilizada en sus propiedades inmobiliarias, que las compañías de bonos generalmente no aceptan como garantía.

También tiene menos garantía líquida hoy que hace unas semanas. A principios de este mes, Trump tuvo que pagar una fianza de 91,6 millones de dólares en la demanda por difamación que perdió contra E. Jean Carroll. Para hacer esto, probablemente tuvo que depositar más de 100 millones de dólares en garantía a Chubb, la compañía de seguros que proporcionó la fianza. Este dinero no puede utilizarse como garantía para un segundo bono.

Trump ha pedido a un tribunal de apelaciones que suspenda la sentencia por fraude mientras apela o que acepte una fianza más baja de 100 millones de dólares. El tribunal podría pronunciarse esta semana.

Aunque la Sra. James podría haber solicitado los $454 millones de inmediato, propuso un período de gracia de 30 días, que finaliza el 25 de marzo.

James aún podría concederle a Trump tiempo adicional para pagar o mostrar misericordia al expresidente ofreciéndole una contrapropuesta.

Si el tribunal de apelaciones rechaza su solicitud de descanso y todavía no puede conseguir la libertad bajo fianza antes del 25 de marzo, podría apelar ante el tribunal más alto del estado.

Si eso falla, podría vender rápidamente una de sus propiedades u otros activos, o buscar ayuda de un patrocinador adinerado. También podría intentar obtener un préstamo de un banco, que luego podría ofrecer como garantía de un depósito.

Y si todo lo demás falla, podría solicitar protección por quiebra para las empresas involucradas en el caso de fraude, lo que automáticamente pondría fin al juicio contra esas entidades. Pero es probable que Trump se resista a la quiebra, e incluso si sigue ese camino, no sería una panacea.

El juicio de James no se detendría contra el propio Trump, y lo más probable es que buscara responsabilizarlo por las deudas de su empresa.

Si Trump no cumple con la fecha límite del 25 de marzo, James podrá cobrar el dinero adeudado al estado.

Esto podría ponerse feo para Trump.

Aunque James no puede encarcelar a Trump (porque es un asunto civil, no penal), todavía tiene un gran poder de influencia. Con la ayuda de un sheriff local, pudo congelar algunas de sus cuentas bancarias.

Y si quisiera adoptar una postura más agresiva, podría incluso intentar apoderarse de algunas de las propiedades involucradas en el acuerdo, incluida su torre de oficinas en 40 Wall Street en el Bajo Manhattan.

Una opción rápida sería imponer un gravamen sobre los edificios. Su remisión a los tribunales y el procedimiento de embargo podrían llevar mucho tiempo.

La Sra. James probablemente no tendría derecho a embargar activos no relacionados con el caso, aunque este y otros problemas similares podrían requerir un litigio para resolverse.

Probablemente no.

Un súper PAC que apoye la candidatura de Trump puede recaudar cantidades ilimitadas de dinero, pero tiene prohibido legalmente coordinarse con él y no puede pagar la sentencia.

Y aunque el expresidente utilizó un comité de acción política bajo su control para pagar a abogados y testigos en sus casos legales, ese grupo no tiene los fondos para afrontar la multa de 454 millones de dólares.

Ahora está luchando por recaudar fondos para su campaña mientras enfrenta un déficit financiero significativo. La campaña de Biden anunció recientemente que comenzó marzo con 155 millones de dólares en efectivo. La campaña de Trump y el Comité Nacional Republicano tenían un total de alrededor de 40 millones de dólares disponibles a finales de enero, aunque la campaña de Trump no ha publicado una cantidad más reciente.

Trump también tiene una audiencia crucial en su caso penal en Manhattan, que podría ser el primer procesamiento contra un expresidente estadounidense.

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, presentó cargos contra Trump por encubrir un escándalo sexual que involucraba a una estrella porno para apoyar su campaña presidencial de 2016. El caso ahora se dirige a juicio.

La selección del jurado estaba originalmente programada para comenzar el 25 de marzo, pero el juicio se retrasó a fines de la semana pasada después de la divulgación de más de 100.000 páginas de registros que estaban en posesión de los fiscales federales.

Aunque los documentos ya han sido entregados, los abogados de Trump tenían hasta mediados de abril para revisarlos.

El juez Juan M. Merchán fijó la audiencia para el 25 de marzo para determinar si el juicio debería retrasarse más y pronunciarse sobre la moción de Trump de desestimación total.

El caso de Manhattan es uno de los cuatro cargos penales que enfrenta Trump.