En busca de ideas para ahorrar 60 mil millones de euros en su próximo presupuesto, el gobierno del primer ministro Michel Barnier se propone poner a funcionar el transporte aéreo. El nuevo Ministro de Transportes, François Durovray, confirmó el martes 1oh En octubre, al director general de Air France-KLM, Ben Smith, así como a los representantes de la Federación Nacional de la Aviación y sus Oficios (FNAM) – la organización profesional de las compañías aéreas – que aumentaría la fiscalidad que pesa sobre el transporte aéreo francés. de modo significativo.
El gobierno quiere recuperarse “Mil millones de euros de impuestos adicionales” al año, explica Pascal de Izaguirre, presidente de la FNAM, y ello con el aumento sin precedentes del impuesto solidario sobre los billetes de avión (TSBA). Un impuesto conocido como “impuesto Chirac”, introducido en 2006, cuyo objetivo principal es financiar la lucha contra el sida en África. Hoy, los ingresos de TSBA ascienden a 460 millones de euros. De acuerdo a Los ecosEl gobierno pretende hacer que todos los pasajeros contribuyan a alcanzar los mil millones de euros. Empezando por los más pudientes, que toman vuelos de larga distancia en clase business en vuelos de más de 5.000 kilómetros. Para estos pasajeros, el TSBA debería triplicarse, pasando de unos sesenta euros a 200 euros.
La carga fiscal será proporcionalmente aún mayor en la clase económica. Para el mismo vuelo de larga distancia, la tasa se multiplicará por ocho, pasando de 7,50 euros a 60 euros. Por último, la aviación de negocios vería aumentar el TSBA hasta los 3.000 euros por pasajero para vuelos de larga distancia.
“Un fortalecimiento de las brechas de competitividad”
Por el lado de las aerolíneas, esta explosión de aumentos no está yendo bien. Air France, que es la única que ya cumple “30% de la recaudación tributaria”o 140 millones de euros al año, denuncia “una duplicación de la carga”. “El transporte aéreo se encuentra en estado de shock mientras el sector ya está debilitado y convaleciente tras la pandemia”se lamenta el señor de Izaguirre.
El presidente de la FNAM recuerda al Gobierno que los impuestos a los vuelos nacionales ya están subiendo “al 40% del precio del billete”. Cree que estos nuevos gravámenes acentuarán la respuesta “de la bandera francesa, en declive desde hace veinte años y que pierde el 1% de cuota de mercado cada año”. Según él, hoy en día sólo tendría una cuota de mercado del 37,5%, frente al 62,5% de las empresas extranjeras. Air France y FNAM temen “un fortalecimiento de las brechas de competitividad”en detrimento de los operadores franceses.
Te queda el 10,38% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.